Adisseo

Seguridad

Garantizar la salud y la seguridad de las personas, las instalaciones, los productos, el transporte y el entorno es la prioridad n.º 1 de Adisseo. Se aplican planes de acción reforzados para garantizar la seguridad, por medio de dispositivos innovadores y una sensibilización permanente. Cada día todos los trabajadores se movilizan para alcanzar el objetivo “cero accidentes”.

La política de seguridad de la empresa

Conseguir cero accidentes es uno de los objetivos permanentes de este compromiso en todos los ámbitos. Está respaldado por un análisis sistemático y en profundidad de los riesgos y pérdidas y la aplicación de las mejores técnicas de prevención implicando a todas las partes interesadas en torno a un compromiso de desarrollo sostenible.

La política de salud y seguridad de Adisseo se basa en los seis principios siguientes:

  • Garantizar la salud y la seguridad de las personas mediante la prevención y el control de los riesgos, contribuyendo al bienestar en el lugar de trabajo.
  • Demostrar liderazgo y ejemplaridad.
  • Tener en cuenta los riesgos vinculados al proceso, a los productos y a la ergonomía en los estudios de análisis de los riesgos para la seguridad, desde la fase de diseño, para garantizar la seguridad de las personas y de los procesos en el lugar de trabajo.
  • Contribuir en la organización para gestionar posibles situaciones de emergencia.
  • Reducir los riesgos investigando los incidentes y casi accidentes.

Exigir a los subcontratistas que gestionen la seguridad de acuerdo con la presente política.

Mejorar nuestros resultados en materia de seguridad

Tras un 2020 en el que Adisseo consiguió sus mejores resultados en materia de seguridad de su historia, la situación es más contratada en 2021. Después de un primer semestre en el que se alcanzaron los objetivos, los resultados empeoraron en el segundo semestre para acabar con un rendimiento global anual muy alejado de nuestras ambiciones.

Para mejorar esta situación, hemos emprendido nuevas iniciativas de seguridad en dos niveles.

De manera global, se puso en marcha una evaluación de la madurez en materia de seguridad de todas nuestras plantas para identificar no solo acciones inmediatas, sino también acciones prioritarias a corto y medio plazo.

De manera más específica, en nuestras entidades más propensas a los accidentes, se definieron planes de acciones de seguridad complementarios según el contexto propio de cada planta.

Estas iniciativas adaptadas deben permitirnos regresar a nuestro objetivo único que es cero accidentes.

10,3 millones

de euros invertidos en salud y seguridad en 2021

El número de fallecimientos relacionados
con el trabajo por habitante se redujo en un

14 %

entre el año 2000 y el 2016

 

El compromiso de Adisseo con la seguridad en acciones:

Reforzar nuestra cultura de la seguridad

La salud y la seguridad de las personas son las prioridades de Adisseo. Estamos convencidos de que todos los accidentes pueden evitarse; para ello, hemos implantado una iniciativa de sensibilización y de prevención de la seguridad en nuestros establecimientos para reforzar continuamente una cultura de la seguridad común y compartida.

En las plantas de Roches-Roussillon y Bayona (Francia», se ha diseñado el programa «Adisafe» en torno a 9 ejes de progreso en los que han participado más de 70 colaboradores. Desde la implementación del programa en 2019, se han llevado a cabo más de 54 acciones, las últimas centradas en el comportamiento correcto que hay que tener ante los riesgos. Además, se ha introducido un reconocimiento de los trabajadores por su compromiso con la seguridad.

El programa «Bursafe 360» que se está implementando en Burgos (España) viene a completar este tipo de iniciativa ya implantada en la planta de Commentry (Francia) con el nombre «Agir en sécurité».

Nuestro objetivo es permitir que cada colaborador desarrolle sus competencias en materia de seguridad, que conozca su función y sus responsabilidades ante una situación de riesgo, y que incorpore los gestos y comportamientos en el día a día por su seguridad y la de los demás.

Superar la crisis de la COVID-19

Frente a la pandemia de COVID-19 Adisseo ha implementado medidas desde hace dos años para proteger a sus colaboradores, limitar la contaminación y garantizar la continuidad de sus actividades.

Su aplicación se lleva a cabo en cada planta mediante medidas de prevención y de protección adicionales en función de análisis de riesgos locales y de regulaciones gubernamentales locales.

También se han tenido en cuenta las consecuencias a largo plazo de la crisis sanitaria, con la integración de los riesgos psicológicos, la implementación de células de asistencia psicológica locales y la formación de los responsables en neurociencias y en la atención a las pequeñas señales. El Grupo Adisseo también ha preparado un curso de formación de 5 meses para todos los directivos en todo el mundo para prepararlos para la gestión de estas nuevas relaciones humanas híbridas a largo plazo y en un contexto permanentemente incierto.

A lo largo de 2021, frente a las sucesivas olas de contagios, la empresa ha sabido plantar cara a desafíos tan importantes como la protección de numerosos proveedores movilizados junto con sus empleados para llevar a cabo los distintos proyectos y paradas técnicas de sus unidades industriales. Más de 1800 operarios han contribuido, durante todo el año, a la construcción de la nueva plataforma de producción de metionina líquida en Nankín (China). Participaron más de 650 subcontratistas en la parada técnica de la planta de Roches-Rousillon (Francia) donde se invirtieron más de 350 k € específicamente para garantizar las mejores condiciones sanitarias.

Proteger la salud y la seguridad de todos antes que nada era un requisito indispensable para, en un segundo momento, garantizar nuestra misión de continuidad de la cadena alimentaria.

Hacia «cero accidentes»

El proyecto BANC2 consiste en la construcción de una nueva plataforma de producción de metionina líquida junto a la fábrica existente de Nankín (China).

Este proyecto de un importe de más de 450 millones de euros avanza según lo previsto con un inicio previsto para el segundo semestre de 2022. A finales de 2021, se registraron más de 6 millón de horas de trabajo sin ningún accidente laboral.

Este excelente rendimiento ha sido posible gracias a la implicación de los equipos y a la organización implementada. Esta última se basa en la metodología de las 4P: Persona – Profesionalidad – Prevención y Protección – Positividad.

150 personas se encargaron de garantizar las condiciones de seguridad de los 1800 operarios del proyecto. Análisis de riesgos, formación, partes de seguridad e inspecciones son algunas de las distintas herramientas y protocolos aplicados. El rigor operacional, la escucha y el reconocimiento fueron también algunos de los elementos fundamentales de esta iniciativa.

Este enfoque también se sigue durante las principales paradas técnicas de nuestras unidades. El objetivo de las paradas técnicas es comprobar el estado del material, aportar mejorar y reforzar la seguridad y la protección del medioambiente. Por otro lado, permiten realizar inversiones, como en Saint-Clair du Rhône (Francia) o en Brugos (España) en 2021.  Durante la parada técnica, Adisseo tuvo la oportunidad de invertir 24 millones de euros para aumentar su capacidad de producción en 30 kt en el contexto del proyecto Pyrénées.

 

La seguridad de los colaboradores externos que operan en nuestras plantas es una prioridad, al igual que la de nuestros empleados. Prevalece por encima de cualquier otra consideración.

Desarrollo sostenible noticias

14/04/2021

Proyecto SGE – ISO 50001 BURGOS

En el marco de la mejora continua de los rendimientos y de un compromiso reforzado de la planta de Burgos con el desarrollo sostenible, se […]

Más información
08/09/2020

Adisseo anuncia la firma de un acuerdo de adquisición de FRAmelco

Esta transacción forma parte de la estrategia de Adisseo para impulsar el crecimiento de las especialidades y convertirse en uno de los líderes mundiales en materia de ingredientes para piensos de especialidad en nutrición animal.

Más información