Adisseo

Medioambiente

El objetivo de Adisseo es reducir constantemente el impacto de su actividad en el medioambiente. Con esta intención, la empresa se ha movilizado para alcanzar sus objetivos ambientales públicos establecidos en 2018, contribuyendo así a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por las Naciones Unidas.

Política medioambiental

Nuestro objetivo es reducir el impacto medioambiental vinculado a la producción de proteínas animales. Todos nuestros proyectos siguen un enfoque de desarrollo sostenible:

  • Integrar la dimensión medioambiental desde el diseño de los procedimientos y a lo largo de todo el ciclo de vida del producto.
  • Disminuir el impacto medioambiental de nuestras unidades existentes reduciendo nuestras pérdidas.

Se apoya en los seis incentivos siguientes:

  • Reducir nuestro impacto en el medioambiente en términos de cambio climático, contaminación del aire, contaminación del agua, limitando nuestras emisiones, y proteger a nuestros vecinos de cualquier molestia, etc.
  • Optimizar nuestro consumo de recursos naturales: agua y energía.
  • Reducir el volumen de residuos producidos favoreciendo la reutilización de los productos y el reciclaje de los residuos.
  • Tener en cuenta, desde el diseño de la unidad y a lo largo de todo el ciclo de vida de nuestros productos, los procedimientos, los riesgos vinculados a los productos y el impacto medioambiental para garantizar el menor efecto en el medioambiente.
  • Preparar la organización de la gestión de posibles situaciones de emergencia.

Minimizar los riesgos investigando los accidentes evitados e incidentes.

Mantener el compromiso de lucha contra el cambio climático

El cambio climático es uno de los principales retos a los que se enfrenta la sociedad y sobre el que hay que actuar lo antes posible, por lo que representa una importante preocupación para Adisseo.

Desde hace varios años, Adisseo ha adoptado objetivos ambiciosos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernaderoderivadas de sus actividades en intensidad (-20 % entre 2015 y 2025) y en absoluto (-2,5 % por año).

A principios de 2021, Adisseo se comprometió a contribuir al objetivo colectivo de neutralidad de carbono en 2050. Se establecieron 8 ejes:

  • Garantizar la eficiencia energética de nuestros procesos
  • Usar energías renovables o sin carbono
  • Mejorar el rendimiento de los materiales y desarrollar procesos con bajas emisiones de carbono mediante avances tecnológicos
  • Usar materias primas de origen biológico
  • Fomentar la economía circular y el reciclaje
  • Aspirar a una logística optimizada con menor impacto ambiental
  • Desarrollar la captura de CO2, su uso y almacenamiento
  • Desarrollar productos y servicios cuyo uso contribuya al medio ambiente

Ya se han emprendido acciones en varios de estos ejes.

Adisseo está realizando estudios con varios de sus clientes para demostrar el impacto positivo de sus soluciones nutricionales, tanto en la composición del alimento como en las granjas.

-90000 toneladas de emisiones indirectas de GEI ahorradas en 2021

Con el Suministro eléctrico de origen nuclear de la planta de Nankín desde el 1 de enero de 2021

La tierra está

1.1°C

más caliente que al inicio de la revolución industrial.

Siguiendo la trayectoria actual de emisiones de CO2, la temperatura debería aumentar de 3 a 5 °C de aquí a final de siglo.

 

 

 

Los compromisos de Adisseo para el medioambiente en acción

Apostar por las energías renovables

La cuestión del desarrollo sostenible y de la transición energética es crucial en la adquisición de energía. En estos últimos años, Adisseo ha multiplicado los contratos de compra de electricidad garantizando bien un suministro de origen renovable (eólico, solar, hídrico…), o un suministro, como mínimo, de una fuente sin carbono (nuclear…), centrando sus esfuerzos en las ubicaciones de sus plantas en las que la huella de carbono del mix energético local tiene mayores repercusiones para el clima.

Desde principios de 2021, toda la electricidad que alimenta la planta de Nankín en China es de origen nuclear certificado. Esto equivale a una reducción de las emisiones indirectas de CO2 asociadas a su producción de más de 90 000 toneladas de CO2.

También en 2021, las plantas de Barbastro y Huesca (España) se incluyeron en el perímetro del contrato de compra de electricidad verde de la planta de Burgos firmado en 2020. Así, este nuevo perímetro representa casi 12 000 toneladas de emisiones indirectas de CO2.

Desde hace varios años, el centro de Kallo (Bélgica) utiliza electricidad procedente de parques eólicos y de paneles solares

En total, estos distintos contratos representan el 55 % de las adquisiciones de electricidad de la empresa. La mayor parte de las compras restantes están relacionadas con las compras de electricidad en Francia, cuyo mix energético representa un impacto medioambiental más bajo.

El suministro de vapor a la planta de Commentry por parte de una central de biomasa y a la planta de Roussillon por parte de la Agrupación de interés económico OSIRIS, permite asimismo reducir la huella de carbono asociada a esta compra de calor en más de 30 000 t de CO2. OSIRIS lleva a cabo un proyecto de descarbonización de la producción de energía necesaria para las necesidades de la plataforma industrial.

Todos estos avances contribuyen a los objetivos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con su actividad, así como a la iniciativa de neutralidad de carbono en 2050, con la que la empresa sigue comprometida.

Producir más con menos

Desde hace varios años, Adisseo se ha propuesto ambiciosos objetivos medioambientales, para lo que se ha comprometido a consumir menos y producir más. Se presta una especial atención a las necesidades de recursos energéticos y naturales. Con este fin, se han creado organizaciones específicas, que se apoyan en una sólida implicación de los colaboradores.

El proyecto Tournesol es una iniciativa que se enmarca en nuestra voluntad de limitar nuestro consumo de energía, aumentar su eficiencia y, de manera indirecta, reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero. En nuestros talleres de producción, hacemos un estrecho seguimiento del rendimiento energético para adaptar nuestros parámetros de funcionamiento y optimizar constantemente nuestro consumo. Así, se pueden identificar las pérdidas de energía y todos los colaboradores pueden proponer sus propias ideas para solucionarlas.

El proyecto GREEN trata sobre la reducción del consumo de agua y de los volúmenes de residuos generados por nuestras actividades. Además de la búsqueda de ahorro directo, el reciclaje es la otra solución preferida. Al participar en la concienciación operativa de todas nuestras plantas industriales, GREEN implementa una dinámica en la definición de nuevos objetivos.

La implicación de su personal es una fuerza colectiva que permite a la empresa actuar con la ambición de reducir su huella ecológica.

Reducir el impacto medioambiental

Adisseo trabaja constantemente para reducir el impacto de sus actividades en el medioambiente y ha invertido más de 80 millones de euros en este ámbito en los últimos cinco años.

En 2021 se puso en marcha la nueva planta de tratamiento de aguas residuales Odisseo en la planta de Commentry (Francia). Sustituye a la antigua planta de tratamiento, con un rendimiento claramente superior que cumple con todos los requisitos normativos más estrictos.

Los vertidos de DQO (Demanda Química de Oxígeno) se han reducido en un 40 %, mientras que los vertidos de MES (Materia en Suspensión) se han reducido en más de un 70 %. Se ha conseguido un avance similar para la DBO5 (demanda biológica de oxígeno), el nitrógeno y el fósforo.

Otro aspecto positivo es que el volumen de lodos producidos se ha dividido entre 3, y satisface todas las exigencias de calidad para su aplicación en tierra.

En paralelo, se ha puesto en marcha un proyecto de rehabilitación de las antiguas lagunas y de las zonas de almacenamiento de lodos.

Este nuevo equipamiento, que representa una inversión de casi 20 millones de euros, es responsabilidad del especialista en tratamiento de aguas Veolia, y garantiza la perfecta integración de las actividades de la planta de Commentry (Francia) en el medioambiente.

INNOV’IA ha puesto en marcha el proyecto EKEAU en su planta de La Rochelle (Francia), con el objetivo de optimizar el control de sus efluentes industriales mediante la instalación de una balsa de regulación hidráulica y una balsa de seguridad. Este proyecto incluye asimismo la renovación completa de todas las instalaciones de recogida y tratamiento de aguas pluviales, así como varias acciones de ahorro de agua que reducen el número de operaciones de lavado y favorecen el reciclaje y la reutilización de ciertos consumos. Representa una inversión de 1,8 millones de euros y cuenta con una subvención de la administración de casi 300 000 euros.

Todas las entidades de Adisseo están implicadas en la reducción del impacto medioambiental de sus actividades.

Desarrollo sostenible noticias

14/04/2021

Proyecto SGE – ISO 50001 BURGOS

En el marco de la mejora continua de los rendimientos y de un compromiso reforzado de la planta de Burgos con el desarrollo sostenible, se […]

Más información
08/09/2020

Adisseo anuncia la firma de un acuerdo de adquisición de FRAmelco

Esta transacción forma parte de la estrategia de Adisseo para impulsar el crecimiento de las especialidades y convertirse en uno de los líderes mundiales en materia de ingredientes para piensos de especialidad en nutrición animal.

Más información